Ética

La revista Médica de Panamá, guarda las normas éticas, generalmente conocidas para revistas médicas y se adhiere a las recomendaciones y procedimientos señalados por el Commitee on Publication Ethics (COPE) y suscribe también los 16 principios de transparencia: https://publicationethics.org/resources/guidelines-new/principles-transparency-and-best-practice-scholarly-publishing

También estimulamos a que los autores tomen en cuenta la declaration-of-helsinki-ethical-principles-for-medical-research-involving-human-subjects/).

Así mismo, la revista suscribe las recomendaciones del ICMJE sobre la conducta, escritura, edición y publicación de trabajos en las revistas médicas, y las implicaciones para todos los roles involucrados en ese proceso, es decir, los autores, evaluadores, editores y patrocinadores, entre otros (Es de un interés principal de la revista que todos sus colaboradores (autores, revisores, editores, profesionales en edición, entre otros) trabajen bajo principios que propicien y garanticen la integridad científica en todas las fases de la comunicación del conocimiento científico, esto, con el fin de que los manuscritos que se publican en la revista transmitan un conocimiento confiable, reproducible y que ayude tanto al avance de la ciencia como a la solución de problemas en el área, con un impacto real en el ejercicio profesional.

Es de primordial interés de la revista que todo el funcionamiento de la misma se de guardando las normas éticas que sugiere el COPE sobre la administración de una revista.(journal management).http://www.icmje.org/recommendations/).