Síndrome de Swyer y disgerminoma. Caso clínico
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20221838Palabras clave:
syndrome de Swyer, cariotipo XY, disgerminomaResumen
El síndrome de Swyer es una disgenesia gonadal pura con fenotipo femenino y cariotipo XY. Las pacientes presentan unas gónadas disgenéticas y no funcionantes. El riesgo de neoplasia gonadal es alto, entre un 25 y un 30%. El gonadoblastoma y el disgerminoma son los tumores más frecuentes. Presentamos el caso de una femenina de 18 años con historia amenorrea primaria, con masa anexial derecha compleja asociada a elevación de alfafetoproteína en sangre. Se le realiza salpingooforectomía, en donde se encontró masa de 15 cm dependiente del ovario derecho y estría fibrótica en ovario izquierdo. La revisión de la pieza quirúrgica reportó un tumor germinal mixto. Cariotipo de la paciente XY. Hallazgos consistentes con Síndrome de Swyer.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Médica de Panama es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Academia Panameña de Medicina y Cirugía. Sus publicaciones son de tipo acceso gratuito de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo. En caso que el autor obtenga la licencia CC BY, el artículo y sus derivados son de libre acceso y distribución.