Luxación expuesta del tobillo sin fractura: Reporte de caso con seguimiento de 1 año

Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20232262Palabras clave:
luxación, sin fractura, expuesto, cobertura, tobilloResumen
Introducción/Presentación del caso: Se reporta un caso particular de luxación expuesta de tobillo sin fractura maleolar asociada luego de un accidente vehicular (traumatismo de alta energía), junto con el desbridamiento inicial, la reducción y el uso de un fijador externo. Durante la evaluación se encontró una deficiencia de cobertura de tejidos blandos, que originalmente se abordó con terapia de presión negativa antes de recibir el autoinjerto de piel. Creemos que es vital compartir nuestra experiencia, evolución positiva tras un año de seguimiento, con mejoría en la EVA y la puntuación de la FAOS, y proporcionar posibles opciones de tratamiento en la literatura debido a la rareza de este tipo de luxación expuesta sin fractura. Conclusiones: Las principales conclusiones son la pronta administración de antibióticos intravenosos, el desbridamiento y la reducción, la técnica de estabilización externa, el cuidado suficiente de los tejidos blandos y la pronta cobertura de los defectos de la piel.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Médica de Panama es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Academia Panameña de Medicina y Cirugía. Sus publicaciones son de tipo acceso gratuito de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo. En caso que el autor obtenga la licencia CC BY, el artículo y sus derivados son de libre acceso y distribución.