Insuficiencia suprarrenal primaria después de infección por SARS-CoV-2: reporte de un síndrome post COVID-19

Fernando Pérez López1,
Rodrigo Villalobos2

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20232258

Palabras clave:

Insuficiencia suprarrenal primaria, hormona adrenocorticotrópica, cortisol, COVID-19

Resumen

Introducción: Las manifestaciones extrapulmonares de la enfermedad por coronavirus-19 cada vez se hacen más evidentes. Se han reportado casos de isquemia o necrosis de las glándulas suprarrenales posterior a la infección del tracto respiratorio por el SARS-CoV-2, con manifestaciones clínicas compatibles con deficiencia de glucocorticoides, mineralocorticoides y andrógenos suprarrenales. Caso clínico: Se presenta el caso de un paciente sin antecedente de patología suprarrenal, ni uso de glucocorticoides con diagnóstico clínico de insuficiencia suprarrenal primaria, 21 días luego de recuperarse de una neumonía por Sars-Cov-2. La inmunohistoquímica realizada a la glándula suprarrenal del paciente confirmó la presencia del antígeno spike del SARS-CoV-2 en el parénquima corticosuprarrenal. Conclusión: La insuficiencia suprarrenal primaria en este caso fue consecuencia de la infección previa por el SARS-CoV-2 que afectó negativamente la corteza suprarrenal. Al ser una complicación extrapulmonar de la COVID-19 poco frecuente, tener un umbral de sospecha clínica apropiado permite dar inicio temprano al manejo médico, disminuyendo en estos casos la probabilidad de desarrollar un desenlace fatal.

Descargas

  • PDF

  • Archivos adicionales

    Publicado

    2024-01-01

    Número

    Sección

    Informe de casos