Brote de Zika en Panamá. Caracterización del primer brote epidémico del virus Zika registrado en Panamá

Lorenzo Cáceres Carrera1,
Anakena M. Castillo1,
Lizbeth Cerezo2

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20232249

Palabras clave:

Arbovirus, Zika, epidemiología, brote, vigilancia

Resumen

Introducción: La caracterización de los brotes de Zika es de gran importancia para lograr determinar los factores de riesgos individuales y colectivos que participan en su ocurrencia y es la base para el desarrollo de estrategias efectivas para la vigilancia, prevención y control de la transmisión de esta enfermedad. Objetivo: Describir epidemiológicamente las principales características del primer brote epidémico de Zika registrado en Panamá, en la Comarca de Guna Yala. Materiales y métodos: Se diseño y realizó un estudio descriptivo y retrospectivo del primer brote de Zika ocurrido entre el 27 de noviembre de 2015 y el 22 de enero de 2016 en Guna Yala, Panamá. Resultados: Se colectaron un total de 68 muestras de suero de pacientes sospechosos, 38 muestras fueron positivas por PCR para Zika en la Comarca de Guna Yala, Ustupo registró la mayor cantidad de casos (n = 29, 76,3%), el (n = 43; 86%) de los casos fueron menores de 59 años, el (n = 37; 74%) de los casos eran población económicamente activa (14 a 65 años de edad) y el (n = 30; 60%) de los casos fueron de sexo femenino. Conclusión: Este estudio ha permitido mostrar la facilidad con que las enfermedades arbovirales como el Zika puede introducirse, propagarse y llegar a producir un impacto en la salud pública de la población, el sistema de salud y establecerse en las regiones donde ocurren estos eventos sanitarios. Es necesario realizar más estudios, el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y la consideración de los factores de riesgo para garantizar la sostenibilidad de las intervenciones sanitarias y lograr reducir el impacto social y económico de este arbovirosis.

Descargas

  • PDF

  • Archivos adicionales

    Publicado

    2024-01-01

    Número

    Sección

    Artículos originales