Tumor fibroso solitario de páncreas: reporte de caso
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20232230Palabras clave:
tumor fibroso solitario, páncreas, NAB2-STAT6Resumen
Introducción: El tumor fibroso solitario (TFS) es una neoplasia maligna derivada de mesénquima, puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Lüttges y col. describieron por primera vez TFS que afectaba al páncreas. En la actualidad hay aproximadamente 30 casos publicados a nivel mundial. Presentación de caso: presentamos el caso de una paciente femenina que durante su puerperio acude a evaluación debido a malestar epigástrico poco caracterizado y saciedad temprana. Estudios de imagen evidencian lesión a nivel de cuerpo de páncreas. Se Intenta documentar etiología mediante biopsia, con resultado no concluyente por lo cual se realiza pancreatectomía distal para diagnóstico y tratamiento. La patología muestra tumor fibroso solitario de páncreas. Estos tumores plantean un desafío diagnostico a nivel histopatológico por lo cual es indispensable realizar inmunohistoquímica para obtener un diagnóstico preciso. Realizamos la inmunohistoquímica para NAB2-STAT6 evidenciando la positividad de la prueba y de esta manera estableciendo el diagnostico. A Nivel molecular la fusión del gen NAB2-STAT6 codifica una proteína con activación transcripcional para familias EGFR, impulsando así la carcinogénesis. Otros casos han mostrado asociación del TFS con el embarazo, sin embargo, en nuestro caso el tumor no expreso receptores hormonales. Conclusión: Presentamos un caso clínico con diagnóstico de tumor fibroso solitario de páncreas, evidenciando lo indispensable de las pruebas inmunohistoquímicas para el diagnóstico. La positividad para STAT6 es actualmente el estándar de oro para este tipo de tumores. Actualmente la paciente se encuentra en seguimiento y sin datos clínicos o imagenológicos sugestivos de actividad tumoral.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Médica de Panama es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Academia Panameña de Medicina y Cirugía. Sus publicaciones son de tipo acceso gratuito de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo. En caso que el autor obtenga la licencia CC BY, el artículo y sus derivados son de libre acceso y distribución.