Resultados clínicos de las pacientes con cáncer cervicouterino y falla renal secundaria en el Instituto Oncológico Nacional de Panamá 2015-2020

Jorge Lasso-de-la-Vega1,
Stephanie Lezcano2

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20232170

Palabras clave:

cáncer cervicouterino, falla renal, supervivencia, morbilidad

Resumen

Introducción El cáncer cervicouterino ocupa el segundo lugar de las neoplasias malignas que afectan a las mujeres en la República de Panamá. A pesar de que se puede detectar en fases tempranas, pacientes en fases avanzadas asociadas a falla renal todavía llegan para atención en el Instituto. El objetivo de nuestro trabajo consiste en la revisión de la evolución clínica de las pacientes con falla renal secundaria a cáncer cervicouterino en el Instituto Oncológico Nacional (ION) de Panamá en un período de 2015 a 2020 con el fin de poder hacer recomendaciones en el manejo de estas. Material y Métodos Es un estudio retrospectivo y descriptivo. Para efectos del trabajo se consideró niveles de creatinina mayores a 2 mg/dL. La evaluación de la calidad de vida se realizó mediante la aplicación de cuestionarios específicos que no son parte de la atención de los pacientes del Instituto. Para identificar los casos se realizó un cruce de datos de las pacientes con diagnóstico de cáncer cervicouterino y creatinina mayor de 2 mg/dL. Resultados. El número total de casos que pudieron ser revisados fue 65. El 94% de los casos correspondió al tipo histológico de carcinoma de células escamosas. La etapa más frecuente fue IIIB (44%). El índice ECOG 0/1 (72%). La hipertensión arterial estuvo presente en el 35% de los casos y la diabetes en 5%. Hubo pacientes en todos los rangos de creatinina que se utilizaron. De los 65 casos recibieron algún tipo de tratamiento oncológico. 36 de las 55 fueron tratadas con radioterapia o radioquimioterapia. 10 pacientes no pudieron recibir ningún tratamiento debido a mal estado general. La supervivencia global promedio fue de 7 meses. El grupo de 20-29 años tuvo una mejor supervivencia inicial, pero a los 10 meses se perdió esta diferencia. Conclusiones El promedio de la supervivencia global de las pacientes con falla renal secundaria a cáncer cervicouterino de nuestro estudio fue de 10 meses y no varió significativamente según el tipo de derivación renal utilizada.

Descargas

  • PDF

  • Archivos adicionales

    Publicado

    2023-04-30

    Número

    Sección

    Artículos originales