Caracterización del cáncer de mama en mujeres de Panamá

Constance Visovsky 1,
Samia Valeria Ozorio Dutra2,
Lauren Szalacha 3,
Humberto López Castillo1

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20221856

Palabras clave:

neoplasias de mama, Panamá, América Latina, Registro de enfermedades, epidemiología descriptivas

Resumen

Objetivo: Caracterizar la edad y el perfil étnico/racial y el número de casos de cáncer de mama, las características del tumor y el tiempo de supervivencia entre las mujeres 2012-2016. Métodos: Este análisis secundario descriptivo aprovechó la información del Registro Nacional de Cáncer de Panamá. Resultados: Hubo 4134 casos de cáncer de mama con una edad media de 58años. La mayoría de las mujeres eran blancas (n=2514; 60,8%). Las regiones con más casos fueron Panamá (53,7%), Chiriquí (10,6%), Panamá Oeste (9,5%), Colón (6,6%) y Coclé (5,5%). Pocos (n=337) casos incluyeron datos desde el diagnóstico hasta la muerte para un tiempo de supervivencia que varió de 7.08 (Colón) a 17.08 (Panamá Oeste) meses. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en los tiempos de supervivencia entre provincias. Pocos (n=1787) casos tenían datos de estadificación; El 15,1% estaba en estadio I, el 39,1% en estadio II, el 33,6% en estadio III y el 11,2% en estadio IV. La mayoría de los casos se clasificaron como T2 (7,1%) o T3 (7,1%). Conclusiones: La edad media y la raza del cáncer de mama es similar a la del hemisferio occidental. Las mujeres en Panamá tenían más probabilidades de ser diagnosticadas en una etapa más avanzada de la enfermedad, con solo el 15% diagnosticado con enfermedad en etapa I, con un tiempo de supervivencia que oscilaba entre 7,1 y 17,8 meses. Si bien la mayoría de los casos de cáncer de mama se encuentran en la provincia metropolitana de Panamá, la razón exacta de esto sigue sin estar clara.

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2022-05-16

    Número

    Sección

    Artículos originales