Síndrome de Cascanueces en el embarazo: Reporte de caso

Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20232223Palabras clave:
hematuria, embarazo, síndrome de cascanuecesResumen
El Síndrome de cascanueces durante el embarazo es una condición infrecuente, con pocos casos reportados en la literatura. Se presenta como consecuencia de hipertensión venosa renal unilateral por la compresión mecánica de la vena renal izquierda secundaria a los cambios por el aumento de la presión intra abdominal por el útero grávido y aumento de diámetro aórtico; se manifiesta como hematuria asintomática persistente y puede estar asociado en menor frecuencia a dolor en flanco izquierdo. El diagnóstico se realiza ante la sospecha clínica, posterior a la exclusión de otras causas más frecuentes de hematuria durante la gestación y la resolución del cuadro clínico posterior al parto; estudios como la venografía lumbar están contraindicados en la gestación. Se describe el caso de una paciente de 26 años cursando con un embarazo de 23 semanas que presentó hematuria macroscópica ureteral izquierda asociado a dolor en flanco izquierdo con resolución espontánea en el puerperio confirmando el diagnóstico de síndrome de cascanueces.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista RevCog es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Centroamericana de Ginecología y Obstetricia. Sus publicaciones son de tipo ACCESO GRATUITO y PERMANENTE de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo.