Editorial
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20221889Palabras clave:
editorial, autoríaResumen
Cuando un nombre aparece en el listado de autores de un determinado artículo científico, acepta de manera tácita las reglas del proceso de autoría. Su nombre, como coautor, indica que ha contribuido de manera significativa en el diseño, análisis y redacción del mismo. Si aparece como autor de correspondencia, no solo aplica todo lo anterior, sino que, además, será responsable de manejar todas las comunicaciones entre terceras personas y los autores, en los temas relacionados con la publicación. En los dos escenarios se espera que todos los autores hayan leído la versión final del artículo y, sobre todo, que estén de acuerdo con las conclusiones presentadas.
Poner su nombre en un artículo no es la forma correcta de ganar créditos y, ciertamente, si alguien se le acerca y le ofrece poner su nombre en la lista de autores, con tal de una revisión rápida del manuscrito, le sugiero pensarlo dos veces. Recuerden que, al proceder de esta manera, aceptan cada palabra y conclusión presentada. Su nombre quedará ligado a un concepto plasmado en papel, que será distribuido entre pares para su escrutinio y posterior aplicación en el mundo real.
El progreso de la ciencia depende de las investigaciones, pero, como en todo campo, siempre existirán personas más interesadas en la fama que en el progreso. Eviten quedar atrapados en una red de mentiras y fraudes, que no solo pondrán su prestigio en una balanza, sino que pueden ligarlos a un evento mayor con posibilidades de cambiar conductas. Cuando esto ocurre como resultado de un fraude científico, del impacto de un artículo inventado o manipulado, las consecuencias pueden ser duraderas y catastróficas.
Desde la revista de la FECASOG incentivamos a todos los investigadores a ser transparentes en sus decisiones, a solo reclamar las contribuciones a las que tienen derecho y a mantener una comunicación clara entre todos los participantes. Solo así estaremos contribuyendo al avance de la ciencia y al beneficio que una investigación bien llevada y ejecutada puede representar.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista RevCog es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Centroamericana de Ginecología y Obstetricia. Sus publicaciones son de tipo ACCESO GRATUITO y PERMANENTE de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo.