Evaluación del riesgo de alteración de presión diastólica en las variables metabólicas en el embarazo
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20211784Palabras clave:
complicaciones del embarazo, dislipidemias, embarazo, Índice de Masa Corporal, presión diastólica, sobrepeso, obesidadResumen
OBJETIVO: Evaluar la asociación de la presión diastólica (PAD) y variables metabólicas en embarazadas.
METODOLOGÍA: Estudio retrospectivo, transversal en embarazadas de término, mayores de 25 años, con embarazo único, agrupadas por Índice de Masa Corporal (IMC). A todas se les midieron lípidos, glucosa y PAD. Se calculó Odds Ratio (IC 95 %), correlación de Spearman entre variables y Kruskal Wallis utilizando SPSS v21.0.
RESULTADOS: Se incluyeron 60 embarazadas normoevolutivas, edad promedio 30.9 ± 4.5 años, obteniendo una prevalencia de 41.6 % para sobrepeso y 31.6 % para obesidad. Los valores de glucemia en ayuno fueron de 102.2 ± 49.8 mg/dL en obesidad, 89.8 ± 28.7 mg/dL en sobrepeso y 84.5 ± 12.3 mg/dL en normopeso. Los valores medios de la PAD y PAS mostraron una correlación positiva con el valor medio de IMC pregestacional y gestacional. Mientras que, para las concentraciones de glucosa y lípidos, se obtuvo una correlación positiva con el valor medio de la PAD.
CONCLUSIÓN: Se confirma asociación de la PAD con el IMC pregestacional.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Infomedic InternationalDerechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista RevCog es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Centroamericana de Ginecología y Obstetricia. Sus publicaciones son de tipo ACCESO GRATUITO y PERMANENTE de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo.