Reflexiones acerca de la asistencia sanitaria tras la pandemia por COVID19

José Luís Neyro1,
Ignacio Cristóbal2,
David Vásquez3,
Ricardo Franco4,
Santiago Palacios5

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20201713

Palabras clave:

SARS-CoV-2, pandemia, COVID-19, asistencia sanitaria

Resumen

Diversas circunstancias han propiciado que en los pasados cincuenta años, el mundo entero se haya visto afectado por muy diferentes pandemias de distintos orígenes. La actual pandemia provocada por la irrupción de SARSCoV2 ha puesto en entredicho la respuesta y la fiabilidad de los mejores sistemas sanitarios de muchos países del mundo. Ello ha provocado la reorganización de los servicios de asistencia hospitalaria para hacer frente al aluvión de ingresos provocados por COVID19. Más allá de esa respuesta inicial, todos los servicios de asistencia sanitaria han modificado su quehacer diario implementando entre otras medidas la telemedicina y adoptando la demora o suspensión de muchas de las consultas programadas con anterioridad. Como consecuencia de todo ello, algunos han apreciado la posibilidad de reservar los recursos asistenciales a lo realmente imprescindible en un intento, no siempre planificado de “desmedicalizar la vida” y, de paso, de “despsiquiatrizar los sentimientos”. Desde un punto de vista más general, las sociedades de todo el mundo han confirmado la importancia capital que la perfecta organización y dotación de los servicios sanitarios deben tener para el desarrollo de vida en sociedad, con una interconexión cada vez más cercana. Así, para el futuro, la organización de la cooperación internacional, por encima de localismos inútiles, debe presidir en una nueva “biopolítica” los intereses comunes, más allá de vacías declaraciones institucionales y con la voluntad del trabajo en común. Ayudará en ese empeño la “desinfantilización” de la ciudadanía que debe tomar conciencia de dónde está lo realmente importante, seguramente por encima de lo sencillamente interesante.

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2021-01-12

    Número

    Sección

    Artículo de Revisión