Carcinosarcoma uterino presentándose como masa cervical – reporte de un caso
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20232114Palabras clave:
carcinosarcoma, tumor mülleriano mixto maligno, cervix uterino, úteroResumen
El carcinosarcoma es un tumor poco frecuente que se presenta principalmente en el tracto genital femenino. Su característica más importante es la presencia sincrónica de un componente epitelial maligno (carcinoma) y un componente mesenquimal maligno (sarcoma). Estudios recientes demuestran que la mayoría de las veces el componente sarcomatoso se origina de una diferenciación metaplásica del componente epitelial. Debido a su poca frecuencia, no se conoce con certeza la relación entre las distintas presentaciones histológicas con los posibles factores de riesgo asociados, el pronóstico y la respuesta terapéutica. En este trabajo se reportaron las características histopatológicas y la expresión inmunohistoquímica de un caso de carcinosarcoma uterino en una paciente de 73 años que se presentó inicialmente como una masa cervical. El patrón microscópico documentado fue el de un tumor epitelial de bajo grado asociado a un componente mesenquimal con diferenciación rabdomiosarcomatosa (inmunohistoquímica positiva para desmina y miogenina). La documentación fenotípica es importante para en un futuro desarrollar posibles opciones terapéuticas dirigidas a los distintos patrones histológicos y determinar su posible asociación con factores de riesgo.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Médica de Panama es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Academia Panameña de Medicina y Cirugía. Sus publicaciones son de tipo acceso gratuito de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo. En caso que el autor obtenga la licencia CC BY, el artículo y sus derivados son de libre acceso y distribución.