Diagnóstico de Hernia Paraesofágica Encarcelada en el Cuarto de Urgencias. Reporte de Caso.
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.2015387Resumen
La hernia paraesofágica, en todas sus variantes, es la forma menos común de hernia hiatal, y su presentación severamente sintomática es aún menos frecuente, lo que tiene como consecuencia que no sea tomada en cuenta al momento de la elaboración del diagnóstico diferencial de dolor abdominal en Cuarto de Urgencias, atrasando su diagnóstico y manejo correcto. Se presenta el caso de una paciente que acude con dolor abdominal difuso y distensión con múltiples reconsultas en el cuarto de urgencias de otra institución, a la cual, luego de una evaluación clínica y radiológica en nuestro cuarto de urgencias, se le diagnostica una hernia paresofágica encarcelada.
Abstract
The paraesophageal hernia, in all of its variants, is the least common form of hiatal hernia. Its severely symptomatic presentation is even less common, which is the cause for it to not be included in the differential diagnosis of abdominal pain in the Emergency Room, delaying its correct diagnosis and treatment. We present the case of a patient with diffuse abdominal pain and distention whom, after several consults in the ER of another hospital, comes to our ER where she is diagnosed with an incarcerated par esophageal hernia.
Palabras claves:
dolor abdominal, hernia paraesofágica, hernia hiatal
Keywords:
abdominal pain, paraesophageal hernia, hiatus hernia
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Médica de Panama es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Academia Panameña de Medicina y Cirugía. Sus publicaciones son de tipo acceso gratuito de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo. En caso que el autor obtenga la licencia CC BY, el artículo y sus derivados son de libre acceso y distribución.