Cáncer de células germinales de testículo no seminomatoso con recurrencia tardía: reporte de un caso
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.rmdp.20231918Palabras clave:
tumor de células germinales no seminomatoso, carcinoma embrionario, teratoma, recurrencia, cisplatino, vincristinaResumen
Introducción: los tumores de células germinales son comunes en hombres jóvenes, tienden a ser sensibles a la quimioterapia citotóxica y las recurrencias tardías no son tan frecuentes. Caso Clínico: presentamos el caso de un paciente de 53 años con antecedente de carcinoma del testículo derecho no seminomatoso, específicamente un carcinoma embrionario más teratoma inmaduro y tumor de senos endodérmicos, Estadio Clínico IIIC debido a que presentó metástasis retroperitoneales, supraclaviculares y pulmonares a sus 24 años y que presentó una recurrencia tardía supraclavicular izquierda y pulmonares bilaterales 22 años después. Fue tratado con un esquema de quimioterapia alternativo no convencional con respuesta completa permaneciendo así hasta la actualidad. Conclusión: Existe tratamiento de quimioterapia no convencional que son útiles el tratamiento de tumores de células germinales que muchas veces no se exploran en la práctica oncológica.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Médica de Panama es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Academia Panameña de Medicina y Cirugía. Sus publicaciones son de tipo acceso gratuito de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo. En caso que el autor obtenga la licencia CC BY, el artículo y sus derivados son de libre acceso y distribución.