Efectos adversos y aceptabilidad del implante subdérmico anticonceptivo en adolescentes y adultas jovenes panameñas 2017 – 2020

Iris Sandoval1,
Erick Chu2,
Carlos Poveda3,
Ruth G. De León3

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20242482

Palabras clave:

implante subdérmico, efectos adversos, anticonceptivos, adolescentes

Resumen

OBJETIVO: Describir los efectos adversos y aceptabilidad del Implanón en menores de 24 años. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo prospectivo de 98 mujeres reclutadas consecutivamente. Se utilizó el programa Epi Info versión 7. Las menores de 18 años, se atendían mediante asentimiento. Se excluyeron las pacientes con contraindicaciones. RESULTADOS: La edad media fue de 19,6 años, 47,4% adolescentes y 52,5% adultos jóvenes. El 85,7% tuvo inicio de vida sexual entre los 15 y 19 años. Las alteraciones más frecuentes fueron cambios en los patrones de sangrado. Hubo una diferencia importante entre las que estaban en el posparto y las que no habían tenido partos recientes. Además, una paciente con antecedentes médicos de esquizofrenia tuvo períodos de mayor agresividad durante los primeros seis meses de uso del implante. Hubo aumento de peso en el 30% de las pacientes. Nueve pacientes se retiraron el implante. No hubo embarazos. CONCLUSIONES: Hubo una gran aceptación de las mujeres que usaron Implanón. Esto se debió al estricto seguimiento y control durante el estudio y al mismo tiempo, se redujo el sangrado en cantidad y tiempo, logrando un bajo porcentaje de retiro antes de los tres años.

Descargas

  • PDF

  • Publicado

    2024-12-31

    Número

    Sección

    Artículos originales