Sección:
Lecturas de bioética
Publicado:
2021-10-12
No hace mucho tiempo, un grupo pequeño pero significativo de ciudadanos nacionales cruzaron las fronteras, surcaron los aires, se mecieron con las olas para vacunarse contra COVID-19 porque en el horizonte nacional, no había señales de protegerse con ellas, por no pertenecer a alguno de los grupos prioritarios. La escasez del recurso financiero y de las vacunas obligó considerar la necesidad de proteger primero con la vacuna a los grupos vulnerables, conocidos en ese momento, como las personas mayores de 70 años y el personal de salud, de las instituciones hospitalarias. Aún con vacunas suficientes, el más frágil no debe hacer filas y esperar porque otros gozan de los privilegios de la familiaridad, la amistad o la posición social. Además, en otras latitudes, las vacunas se empezaban a botar al final del día.
Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista Pediátrica de Panamá es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Panameña de Pediatría. Sus publicaciones son de tipo gratuito, para uso individual y académico. El autor, al publicar en la Revista otorga sus derechos permanente para que su contenido sea editado por la Sociedad y distribuido Infomedic International bajo la Licencia de uso de distribución. Las polítcas de distribución dependerán del tipo de envío seleccionado por el autor.
Sociedad Pediátrica de Panamá -Directrices para autores - Reglamento del Comité Editorial - Derechos de Reproducción - Comité Editorial
Derechos de reproducción de Sociedad Pediatrica de Panama & Infomedic International Reservados. Electronic ISSN: 2710-7663, Print: 2071-3215. El contenido de este sitio esta dirigido para profesionales de la salud.