¿Cuándo operar un fibroma?
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.2020869Resumen
[When to operate a fibroid?]
RESUMEN
Un mioma es una masa benigna dependiente del miometrio. Se presenta en más del 20% de las mujeres, pero pueden llevar a encontrarse en hasta 70-80% de estudios histopatológicos y ecográficos. Dependiendo de características, como localización y tamaño, pueden causar síntomas en la paciente o simplemente no tener mayor repercusión. Cuando la principal sintomatología es sangrado anormal se puede ofrecer manejo médico con anticonceptivos orales, progestágenos, agonistas de GnRH o Acetato de Ulipristal. Por otro lado, se pueden utilizar Antiinflamatorios no Esteroideos ante la presencia de dolor pélvico. También existen opciones de intervención radiológicas no invasivas o mínimamente invasivas. De no lograrse remisión de la sintomatología con los manejos médicos o radiológicos, se puede tomar la decisión de intervención quirúrgica, ya sea con conservación uterina o histerectomía.
ABSTRACT
A fibroid or myoma is a benign mass that grows in the myometrium. It’s present in more than 20% of women, but can go as high as 70-80% in hystopathological and ultrasonographic studies. They can cause symptoms or go asymptomatic depending on their characteristics as location and size. When the most important symptom is abnormal bleeding medical treatment (oral contraceptives, progestins, GnRH agonists or Ulipristal acetate) can be offered. Also, non steroidal antiinflamatories can be offered in the presence of pelvic pain. Radiologic interventions are a consideration and are classified as non-invasive or minimally invasive. Finally, surgical options can be used focussing on uterine conservation or hysterectomy.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista RevCog es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Centroamericana de Ginecología y Obstetricia. Sus publicaciones son de tipo ACCESO GRATUITO y PERMANENTE de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo.