Patogénesis de la infección y Manejo Preconcepcional de la infección por T. gondi.
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20232241Palabras clave:
tratamiento, preconcepción, Toxoplasma gondiiResumen
La toxoplasmosis es una infección provocada por el parásito unicelular Toxoplasma gondii. Según las encuestas serológicas de la Tercera Encuesta Nacional de Salud y Nutrición en los Estados Unidos, alrededor del 23% de los adolescentes y adultos tienen signos serológicos de infección por T. gondii, de los cuales el 15% son mujeres en edad fértil. Estas infecciones suelen ser asintomáticas o causar síntomas leves en el adulto (como fiebre, malestar general y linfadenopatía), pero la infección en la mujer embarazada puede provocar graves problemas de salud en el feto si se transmite el parásito (toxoplasmosis congénita) y ocasionar secuelas graves en el bebé como coriorretinits, retraso mental, ceguera, sordera sensorineural y epilepsia. No hay evidencia concluyente de que la prueba y el cuidado preconcepcional reduzcan la infección por Toxoplasma gondii o mejoren el tratamiento de las mujeres infectadas. Por otro lado, si se realiza el asesoramiento preconcepcional, las mujeres que dieron positivo pueden estar tranquilas de que no corren riesgo de infección durante el embarazo y las que dieron negativo pueden recibir consejos sobre cómo prevenir la infección. Las mujeres que se infectan durante el embarazo deben recibir tratamiento. Se deben implementar programas educativos y de detección temprana para las embarazadas que sean rentables para reducir el impacto financiero y emocional de esta enfermedad.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista RevCog es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Centroamericana de Ginecología y Obstetricia. Sus publicaciones son de tipo ACCESO GRATUITO y PERMANENTE de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo.