Sobre el método científico
Autores/as
DOI:
https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20232239Palabras clave:
método científico, metodologíaResumen
Se conoce como Método Científico a la secuencia de pasos que se deben seguir para obtener un conocimiento que sea válido desde la perspectiva de las ciencias. Este método, que rige la forma como hacemos investigaciones, se apoya sobre dos grandes pilares: la reproducibilidad y la refutabilidad.
La reproducibilidad implica que un determinado experimento debe ser capaz de ser reproducido por cualquier persona en cualquier lugar, aunque no necesariamente obteniendo los mismos resultados. Es por esto por lo que insistimos en que las conclusiones alcanzadas por un determinado investigador no pueden ni deben ser tomadas como ley absoluta, ya que las estadísticas nos dicen que dicho resultado puede ser fruto del azar y que solo repitiendo el mismo podemos estar seguros de la veracidad de las conclusiones alcanzadas. Uno de los mayores errores cometidos por los investigadores modernos es perseguir la primicia de un hallazgo y querer ser los primeros en decir o encontrar algo, lo que no es más que un intento de satisfacer el ego. Es igual de importante repetir los estudios ejecutados por otras personas y ver si se obtienen los mismos resultados en idénticas circunstancias. Son estas evaluaciones subsecuentes las que dan valor a los resultados de una investigación y las que nos permiten establecer la utilidad de aplicarlos de manera global en la población general.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Infomedic Intl.Derechos autoriales y de reproducibilidad. La Revista RevCog es un ente académico, sin fines de lucro, que forma parte de la Sociedad Centroamericana de Ginecología y Obstetricia. Sus publicaciones son de tipo ACCESO GRATUITO y PERMANENTE de su contenido para uso individual y académico, sin restricción. Los derechos autoriales de cada artículo son retenidos por sus autores. Al Publicar en la Revista, el autor otorga Licencia permanente, exclusiva, e irrevocable a la Sociedad para la edición del manuscrito, y otorga a la empresa editorial, Infomedic International Licencia de uso de distribución, indexación y comercial exclusiva, permanente e irrevocable de su contenido y para la generación de productos y servicios derivados del mismo.