Tromboelastografía en el manejo de la paciente obstétrica

Osvaldo Reyes1,2

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20222119

Palabras clave:

tromboelastografía, hemorragia post parto, mortalidad materna

Resumen

La mortalidad materna varía mucho a nivel mundial, siendo más alta en países en vías de desarrollo o en áreas rurales. Las medidas tomadas a nivel local y global que estén dirigidas a reducir esta brecha y la mortalidad materna como tal son de un valor incalculable, pero a pesar de contar con la tecnología y los medicamentos requeridos, su uso no se traduce en una reducción evidente en término de muertes. Una de las condiciones con mayor prevalencia es la hemorragia postparto, la cual ocupa el primer lugar en muchos países y se cita como una de las tres primeras causes a nivel mundial.

Hay muchas guías relacionadas con el manejo de la hemorragia postparto, pero en la mayoría se deja por fuera o se menciona poco la utilidad de una herramienta disponible y relativamente económica, como lo es la tromboelastografía. En este artículo discutiremos la misma, sus fortalezas y debilidades, así como el papel que puede tener la misma en el manejo de la paciente que se presenta con esta condición.

Descargas

  • PDF

  • Archivos adicionales

    Publicado

    2022-12-06

    Número

    Sección

    Artículo de Revisión