Epignathus como hallazgo incidental ecográfico: Reporte de un caso

Jaime Andrés Machado Bernal1,
Mario A. Arteaga-Zarate2,
Ricardo A. Torrents-González2,
Arturo A. Montaño-Mendoza2

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37980/im.journal.revcog.20221909

Palabras clave:

teratoma, ultrasonografía, anomalías del sistema estomatognático

Resumen

Concepto: El epignathus consiste en una forma poco frecuente de teratoma orofacial congénito raro que puede surgir de la región del esfenoides, el paladar o la faringe. Esta entidad conlleva a una alta tasa de mortalidad secundario a una importante obstrucción de las vías aéreas en el periodo neonatal. El objetivo es reportar un caso de diagnóstico antenatal ecográfico de epignathus como hallazgo incidental.

Presentación de caso: Primigestante de 17 años, quien acude a control ecográfico para realización de primera ecografía, en donde se evidencia en los 2/3 inferiores de la cara una tumoración solida de ecogenicidad heterogénea donde se observan zonas ecogénicas que se alternan con zonas isoecogénicas la cual se extiende desde el borde inferior de las orbitas hasta el tercio superior del tórax (comprometiendo la región nasal y orofaríngea) de aproximadamente 61x50 mm sugestiva de epignathus.

Conclusión: El diagnóstico prenatal de esta entidad es ecográfico y es esencial para poder planificar un adecuado manejo en las primeras horas posnatales mejorando la tasa de sobrevida neonatal.

Descargas

  • PDF

  • Archivos adicionales

    Publicado

    2022-08-24

    Número

    Sección

    Casos Clínicos